
Datos Generales del proyecto
- Terreno: 22Ha
- Edad: 35 año(s)
- Clima: Templado subhúmedo,
- Vegetación de la región: Bosques Templados de Coníferas y Latifoliadas
- Tipo de Visitas: Voluntarios, Estudiantes
Descripción
En el Proyecto San Isidro: educación permanente, S.C., contamos con un espacio formativo donde ofrecemos cursos, talleres, campamentos y actividades que animan a los participantes a explorar diversas formas de construir, comer, cosechar, educar y soñar en armonía con la naturaleza.
Hermosos bosques de pino-encino rodean el centro de capacitación donde tenemos diferentes construcciones demostrativas en cob, pacas de paja, paja-arcilla, entre otras. Así mismo contamos con sanitarios ecológicos, energía solar, estufas ahorradoras, cultivos orgánicos de temporal, una granjita con vacas, cabras y gallinas y una extensa zona demostrativa de técnicas de reconstrucción y regeneración de suelos. Somos vecinos del Rancho “El Pardo” donde desde los años 50 Carlos Caballero Zamora ha desarrollado un trabajo pionero en restauración de suelos y manejo sustentable del bosque.
Pretendemos ser social y ambientalmente responsables destinando el 100% de nuestras utilidades a la educación alternativa y a la reconstrucción de suelos. Nuestros compromisos con la Tierra y con la comunidad vecina se concretan en el proyecto de reverdecimiento de 22 hectáreas profundamente erosionadas y en las actividades de educación ambiental para el desarrollo local que llevamos a cabo dentro del Instituto para la Educación Integral Magdalena Cervantes, A.C.
